Japan Blues
  • Home
  • Sobre mí
  • F.A.Q.
  • Contacto





Los Maoris

On 08 Mar, 2009
Historia, New Zealand
By : Xavikun
No Comments
Views : 2486

Maori es la etnia autoctona de Nueva Zelanda o Aoteroa (en idioma maori). Son el pueblo polinesio originarios de NZ. La palabra Maori significa “normal” “ordinario” en su propia lengua, y también en otros idiomas de la Polinesia.

 

En las leyendas y otras tradiciones orales se refería con el termino Maori a los seres humanos mortales, y los distinguía de las divinidades y espíritus.

 

NZ fue uno de los últimos lugares de la tierra en ser descubiertos y colonizado. NZ, uno de los extremos de la gran área Polinesia, estaba habitada antes de la llegada de los europeos por pueblos maoris que, según la tradición, se establecieron allí en sucesivas migraciones iniciadas hacia el s.X y concluidas en el s.XIV procedentes de la Polinesia oriental (islas Cook o incluso Hawaii). Probablemente los maories llegaron entre los años 500 y 1300 a.C. Estos pueblos tuvieron que adaptar su economía y su organización social a las nuevas condiciones ambientales y, aislados del resto del mundo, crearon una cultura original.

Pruebas arqueológicas y lingüísticas sugieren que probablemente olas de migraciones vinieron del este de la Polinesia hacia NZ entre 800 y 1300 a.C. La tradición oral Maori describe la llegada de antepasados provenientes de Hawaiki (un lugar legendario en la parte tropical de la Polinesia) por grandes canoas que cruzaban los océanos.

 

No existe ninguna prueba de asentamiento humano en NZ antes que los viajeros maoris; por otro lado, evidencias fuertes de arqueología, lingüística y antropología física indican que los primeros pobladores vinieron del este de la Polinesia.

 

Según la mitología maori los ancestros de los maoríes serían originarios de una mítica tierra llamada Hawaiki, situada al oeste. Habría sido lugar de partida desde donde migraron los polinesios hacia las diferentes islas. Según sus leyendas, los maoris migraron desde Hawaiki a Aoteroa con siete barcas que fundaron las siete tribus originarias. Igualmente se dice que las almas de los muertos salen desde el cabo Renga, situado al extremo noroeste de la isla Norte, hacia Hawaiki.

 

Fuente: Wikipedia

Share on FacebookShare on TwitterShare on Google+


Previous Post Next Post 

About The Author

Xavikun

Soy un Catalán que vive en Tokyo. Soy Analista Web y un enamorado de la cultura asiática. Blogger & fotógrafo amateur (http://www.xavikun.com ). よろしくお願いします


Number of Posts : 565
All Posts by : Xavikun

Leave a Comment

Click here to cancel reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>





  • Popular
  • Recent
  • Comments
  • Tags
  • Cámaras de segunda mano en Tokyo

    16916 views
  • AAA (トリプル・エー)

    13294 views
  • Fotógrafos Japoneses: Daido Moriyama (森山 大道)

    10059 views
  • Shinjuku Gyoen (新宿御苑)

    8066 views
  • La nevada de cada año en Tokyo

    25 Jan, 2018
  • Torneo de Sumo en el Kokugikan

    22 Jan, 2018
  • Navidades en Kuala Lumpur y Bali

    17 Jan, 2018
  • Las cuentas de 2017

    10 Jan, 2018
  • muchas gracias por tu aportaci...

    by : eve
  • Yo tambien necesito una invita...

    by : Trex
  • Pues que chulada, a ver si en ...

    by : Pau
  • me acabo de crear la cuenta no...

    by : chiqui1970

Categories

  • Alojamiento (5)
  • Amigos (4)
  • Arquitectura (15)
  • Arte (1)
  • Auckland (9)
  • Australia (7)
  • Bali (1)
  • Barcelona (5)
  • Bebidas (4)
  • Blog (17)
  • China (3)
  • Chugoku (4)
  • Ciencia (2)
  • Cine (3)
  • Cultura Japonesa (35)
  • Curiosidades (49)
  • Deportes (23)
  • Estados Unidos (1)
  • Europa (2)
  • Excursiones (18)
  • Filipinas (1)
  • Fotografía (29)
  • Frikadas (8)
  • Fukuoka (1)
  • Gastronomia (22)
  • Guía Japón (6)
  • Hiroshima (4)
  • Historia (9)
  • Internet (2)
  • Izu (1)
  • Japón (86)
  • Japonés (29)
  • Kamakura (3)
  • Kansai (35)
  • Karate (3)
  • Kawasaki (2)
  • Kendo (1)
  • Kobe (8)
  • Kyoto (15)
  • Kyushu (6)
  • Libros (31)
  • Manga (2)
  • Manga/Anime (3)
  • Marketing (8)
  • Miyajima (2)
  • Música (49)
  • Nagasaki (8)
  • Nara (2)
  • Naturaleza (5)
  • New York (1)
  • New Zealand (24)
  • Nikko (2)
  • Oriente Próximo (1)
  • Osaka (14)
  • personal (100)
  • Publicidad (5)
  • Qatar (1)
  • San Francisco (1)
  • Sexo (1)
  • Shibuya (3)
  • Shinjuku (7)
  • Singapur (10)
  • Social Media (8)
  • Sociedad (19)
  • Tailandia (1)
  • Tecnología (5)
  • Terremoto (20)
  • Tokyo (113)
  • Transportes (1)
  • Uncategorized (3)
  • Viajes (27)
  • Videojuegos (4)
  • Videos (17)
  • Vietnam (2)
  • Yokohama (3)

Archives

Blogs amigos

  • A Japón
  • CaDs Online
  • Chicharrero por Hong Kong
  • El Pachinko
  • El Tio Chiqui
  • Flapy in Japan
  • Frikis
  • Ikusuki
  • Japonismo
  • Kirai - Un geek en Japón
  • Nere y Lorco
  • Paella de kimchi
  • Volver Ásia
  • Xavikun Photography

Facebook

Recent Comments

  • La nevada de cada año en Tokyo | Japan BluesJapan Blues on Nevada en Tokyo
  • eve on Escala en Doha, Qatar
  • Trex on Mixi
  • Pau on Torneo de Iaido
  • chiqui1970 on Mixi

Recent Posts

  • La nevada de cada año en Tokyo
  • Torneo de Sumo en el Kokugikan
  • Navidades en Kuala Lumpur y Bali
  • Las cuentas de 2017
  • Yanaka Ginza (谷中ぎんざ)

Visited Countries


© Copyright 2016 Crevision. All Rights Reserved. by jozoor