Vamos a hablar un poco sobre cultura japonesa y tocaremos el Omikuji (御神籤) lo que vendría a ser algo así como “papeles de la suerte”
Seguro que cuando habéis ido a algún santuario en Japón, o si simplemente habéis visto algunas fotos, seguramente os habréis dado cuenta, sino os daréis a partir de ahora, que hay una especie papelitos atados a algunas ramas de árbol o a unas cuerdas, pues esto eso son Omikujis. Pero vamos desde el principio.
Primero decir que los japoneses son bastante supersticiosos y creen en la fortuna, en la lectura de manos, los 絵馬 (ema) etc. Así que cuando vas a un Santuario Shintoista te sueles encontrar unas cajas de madera con papeles sobre la fortuna que vas a tener. Y te suelen dar consejos sobre viajes, dinero, amor, …
Los que yo he usado, como en Asakusa, tienes que coger una barrita de una cajita de madera sacudiéndola las cuales tienen un número, miras el número (y vuelves a meter la barrita :P) y coges un papel dentro del cajón con el número que has sacado y lees tu fortuna.
Hay varios niveles de fortuna:
大吉 – Daikichi – Muchísima suerte
吉 – Kichi – Buena suerte
中吉 – Cyukichi – Bastante suerte
小吉 – Syokichi – Un poco de suerte
半吉 – Hankichi – Mas o menos suerte
末吉 – Suekichi – Buena suerte incierta
末小吉 – Suekokichi – Incierto
凶 – Kyou – Mala suerte
小凶 – Syokyou – Un poco de mala suerte
半凶 – Hankyou – Bastante mala suerte
末凶 – Suekyou – Mala suerte incierta
大凶 – Daikyou – Muchísima mala suerte
Si es mala suerte se suele atar a una rama de un árbol allí cerca para que los dioses se lleven la mala suerte y si es buena suerte se suele llevar el papelito de la suerte cerca de uno (en la cartera por ejemplo) para que se cumpla esa buena suerte.
Así que si vais a algún Santuario en Japón sacad el vuestro (previo pago de la voluntad) a ver vuestra fortuna, y no os preocupéis que normalmente están también escritos en inglés.
Pau Oct 08 , 2012 at 6:28 am /
Alguna vez hemos probado fortuna, pero como no sabíamos interpretar los resultados nos quedábamos igual 🙁
tsutomu Oct 08 , 2012 at 6:35 am /
Mira tú por dónde, lo que no sabía era los niveles de suerte que te podían tocar…Hay que ser mamón para poner “muchísima mala suerte”, seguro que a más de uno le da un pasmo XD
lorco Oct 08 , 2012 at 7:30 am /
Confiesa, lo has fusilaooo!!
🙂
Y con los pulpitos no lo he visto nunca, siempre he visto los hiragana (おみくじ)
Las mozas, mu freGGGGcas que dirá el manchego
Xavi_kun Oct 08 , 2012 at 11:35 am /
@Pau, yo es que solo lo he cogido en Asakusa creo, y estaba en inglés 😛
@Tsutomu, juas, solo les falta poner “la palmas fijo” y ya está 😛
@Lorco, nah, verifico y amplio información namás y un “pequeño” copy-paste de los niveles 😛
Maldita sea ya tengo dos trols xDD
EL TÍO CHIQUI Oct 09 , 2012 at 2:55 am /
jua jua!! un poco de cultura japonesa con el Tío Xavi…jajajaj me descojono!!
EL TÍO CHIQUI Oct 09 , 2012 at 2:56 am /
grande Lorco!!